sábado, 20 de junio de 2009

Para vever

Muchas veces te dije que antes de hacerlo había que pensarlo muy bien... Y ahora ves lo que pasó.
¿Cómo diferenciar entre el deseo de que una persona se valla, es decir, decirle imperativamente "ve" hacia algun lugar o más bien "¡vete!" del deseo de que se mire, en particular, que se vea a si mismo?

De aquí nace la curiosidad respecto a sobre quién recae la acción del verbo ver conjugado de esa forma "que se vea". Por un lado, pareciera que la intención es "que se muestre" por lo tanto quien ve es(o son) otro(s); por otro, como se dijo al principio podría interpretarse que de pretende "que se mire", donde la acción de ver la realizaría el sujeto en cuestión.

Para vavear pensando en el vever...
para vivir y jamás vover.

No hay comentarios: