Llego a la plaza, escojo la banca más esquinada: Mayor espectro de visión. Espero tranquilamente jugando osadamente a ser yo bajo la amenaza de que llegue él y me vea al descubierto haciendo lo equivocado.
Mi conciente fugaz nota algo y se molesta. He pensado en que llegaría. Ya es muy tarde. Mi coincidencia está arruinada. No llegará.
No llega. Pero aquí estoy y aquí me quedo.
Varios minutos han cumplido su labor y bajo el peso de la resignación, me cuento una historia de tal gracia que río abiertamente, peligrosamente expuesto. Y aparece él con su atuendo de todos los días, simulando indiferencia.
Qué ingenuo, como si yo no supiera que él sabe que estoy aqui y no en otro lugar sino para observarlo.
¿O es que no lo sabe?.
No aún. Hoy sólo es testigo de un hecho muy simple: Yo, en la banca más esquinada de la plaza, formando una línea recta con su observada figura. Además, él sí cree en las coincidencias, y no ha aprendido a especular.
No aparenta indiferencia porque sienta mi atracción, razón suficiente para ruborizarlo y avergonzarlo, sino porque esta mirada desconocida y habitual -que lo conoce y lo acecha rutinariamente- lo hace sentir inestable, débil y sumiso.
No me rechaza, me teme irrefrenablemente.
Cultura Sofista
viernes, 14 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario